"JESÚS VIVE PARA SIEMPRE"


"JESÚS VIVE PARA SIEMPRE"

Cuento: (Todos)

Una gota de agua.

Gotita era viva, inquieta, alegre. Le gustaba ir de un sitio para otro y por donde pasaba dejaba su alegría y optimismo.
Todos se alegraban al verla. Humedecía las raíces de los árboles, refrescaba la tierra de las plantas, corría alegre por el arroyo...
Hacía tiempo que no llovía y gotita no daba abasto. Quería ayudar a todos, pero no llegaba.
Su rosal favorito se estaba secando, así que sin pensárselo dos veces acudió en su ayuda.
Se gastaría entera, pero merecía la pena.
Se sumergió en la tierra y llegó hasta las raíces...en un momento desaparació.
El rosal recuperó su aspecto hermoso... y al tercer día. en forma de rocío, Gotita volvió entre los suyos. 

* Dar la propia vida es la mayor muestra de amor.

¿A quién te recuerda?


Corto para recordar: (Todos)
PINCHA EN LA IMAGEN
La Semana Santa recorre nuestras calles.
La semana más importante para los cristianos es la Semana Santa. Comienza el Domingo de Ramos y termina el Domingo de Pascua. Durante estos días recordamos la última semana de Jesús en la tierra. Las gentes de cualquier pueblo y ciudad salen a las calles a expresar su fe.
Se realizan desfiles religiosos (procesiones) para recordar y celebrar los últimos momentos de Jesús. Observa las imágenes. Los nazarenos acompañan los pasos de Semana Santa. 

Pasos de Madrid 2019
Vocabulario
Nazareno: Imágen de Jesucristo vistiendo un ropaje morado.
Penitentes o nazarenos: Son personas que, ataviadas con capirote, túnica y capa, desfilan delante de los pasos o tronos durante la procesión.
Saeta: Es un canto religioso. Tiene su origen en el folclore andaluz. Suele realizarse desde cualquier rincón por donde pasa la cofradía.
Paso: Conjunto de imágenes y adornos que representan un suceso de la Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, de la vida de la Virgen o de algún santo.
Procesión: Desfile cívico-religioso con el que una cofradía venera sus imágenes por las calles en los días de Semana Santa.
Vía crucis: Acto piadoso en el que se conmemoran y rezan las estaciones del Calvario (momentos del camino que recorrió Jesús desde el prendimiento a la Cruz).

* Averigua cómo se celebró, o se celebra, la Semana Santa en tu localidad (este año o el anterior). Ayúdate de estas preguntas para comenzar tu investigación.
¿Hay alguna imagen del Nazareno?
¿Has visto alguna procesión?
¿Has escuchado una saeta?
¿Conoces algún penitente?
¿Existen pasos de la Pasión?
¿Has visto algún Vía Crucis?.



 PASCUA
PINCHA EN LA IMAGEN: CANCIÓN 


* Crucigramas: 

1º/2º
3º/4º
5º/6º


* Hacemos nuestro Vía crucis: 3º/4º,5º/6º.

Elabora un trabajo con las imágenes del via crucis. Empareja título e ilustracción (en doble folio,o lo que te ocupe, cartulina, o lo que tengas por casa). "Actividad evaluable".
Enviar al correo. (Tienen que enviar esta tarea: tercero, cuarto, quinto y sexto)

- Recorta todas las estaciones sin su número
- Pega cada imágen ordenada, dejando la parte superior para rotular el título de cada    estación
- Decóralo como quieras.
- Si alguno no puede imprimir las imágenes, elige 5 o 6 y las dibuja. Ya sabéis cuanto me gustan vuestros dibujos!


Escenas Vía crucis:(Títulos)
1.   Jesús en el huerto de los olivos
2.   Jesús es traicionado por Judas y arrestado
3.   Jesús es condenado por el Sanedrín
4.   Jesús es negado por Pedro
5.   Jesús es juzgado por Pilato
6.   Jesús es flagelado y coronado de espinas
7.   Jesús carga con la cruz
8.   Jesús es ayudado por el Cirineo
9.   Jesús encuentra a las mujeres de Jerusalén
10. Jesús es crucificado
11. Jesús promete su Reino al buen ladrón
12. Jesús es crucificado, la Madre y el Discípulo
13. Jesús muere en la cruz
14. Jesús es depositado en el sepulcro.

Primara parte

Segunda parte

* Corto resurrección: (3º/4º/5º/6º)


SUPERLIBRO: RESURRECCIÓN (3º/4º/5º/6º)

* Autoevaluación: Todos podéis realizar los siguientes juegos.
JESÚS CELEBRA LA PASCUA 3º/4º (PINCHA EN LA IMAGEN)



JESÚS RESUCITÓ AL TERCER DÍA 5º/6º (PINCHA EN LA IMAGEN)

Para enviar tareas (fecha de entrega hasta el 24 de abril) o contactar conmigo os dejo estos dos correos: asuncion.martinezserrano@educa.madrid.org
asunm1708@gmail.com